- Caen en semis ante escuadra anfitriona
- Dejan en el camino a Baja California y Tulancingo de manera categórica
Guanajuato, México. 20 de Noviembre de 2008. En el marco del primer Encuentro Nacional Deportivo Interpolitécnicas que se llevó a cabo en la capital del estado de Guanajuato, la Selección Unipoli 7 participó como parte del representativo multidisciplinario de la Universidad Politécnica de Durango. En este cuadro, dirigido por el presidente de la liga nelsoniana, participa Don Oscar como arquero titular y asistente técnico.
Al llegar a la ciudad minera, se reconoció el campo y se practicó de manera ligera para aclimatarse. El primer día fue para reconocer igual la belleza de esta ciudad colonial. La concentración se rompió y los jugadores salieron a pasear.
El primer encuentro de esta competencia sería en contra de la UP Baja California. Antes del silbatazo inicial se presentó la polémica, ya que no se jugaría con las reglas internacionales de Fútbol 7, sino que se jugaría Fútbol Uruguayo, en el que la manera de cobrar las faltas y la acumulación de las mismas es diferente, además de que los saques de meta no pueden cruzar la media cancha y los despejes de pie deben ser a botepronto.
El partido contra la UPBC no presentó problemas de inicio, ya que se tuvo el control del partido durante la mayor parte del tiempo, aunque por acumulación de faltas se perdió la ventaja de 3-1 y con un gol de último minuto la selección logró demostrar su superioridad poniendo el marcador final de 4-3. Esta victoria libraba a Durango de jugar el duelo de perdedores una hora más tarde, y lo mandaba a la ronda de eliminación directa en contra de la UP Tulancingo.
La mañana del 20 de Noviembre, Durango enfrentaría a Tulancingo, y en caso de pasar esta difícil aduana tendrían que jugarse el pase a la final con el vencedor entre Guanajuato y el mejor perdedor que fue Querétaro, que jugó el duelo de perdedores contra UPBC. Como siempre ocurre, después de un triunfo todo mundo quiere colgarse de la victoria, y esto sucedió con el coordinador deportivo de la Unipoli, quien ahora sí facilitó el transporte a la selección, olvidándose de que los había dejado en el abandono total, sin uniformes, teniendo que caminar desde el hotel hasta la cima del monte en el que jugarían contra la UPBC. Ahora sí, hasta el campo entró, dirigió el calentamiento y se quedó en la banca.
Las acciones del encuentro Durango - Tulancingo comenzaron de manera desfavorable para la escuadra alacranera. Los del este de Hidalgo llevaban incluso apoyo en la tribuna, y este aliento fue a reflejarse en el juego después de que Tulancingo encontró un gol llevándose la ventaja de manera temprana. Pero si a Durango le faltó el apoyo en la institución, poco le importaría la falta de apoyo en la tribuna. Después de una serie de "oles" en la tribuna, Durango se hizo de la pelota y empató el juego, silenciando a la "barra" con goles. En un encuentro en el que después de ires y venires en el marcador la escuadra logró asentarse, Durango repitió la dosis de goles y se llevó el encuentro 4-3, mandando temprano a casa a los de Tulancingo.
Dos horas después se jugarían la semifinal en contra de los locales, la UP Guanajuato. La escuadra azul mostró superioridad en conjunción, y los arácnidos no pudieron hacerse de la bola en todo el encuentro, que acabó con un escandaloso 6-1 que no reflejó lo que se jugó en la cancha. Aun así Durango mostró carácter al llegar a ubicarse entre los mejores 4 en el sistema de las Universidades Politécnicas, compartiendo este honor con Guanajuato, Sinaloa y Chiapas. Como dato curioso, de las 4 UP, todas ellas cuentan con entrenadores profesionales, e incluso Chiapas cuenta con un Argentino dirigiendo a la escuadra de los Jaguares Negros.
Don Oscar actuó de manera digna, con pequeños errores que no fraguaron en goles en contra, y con una actuación sobresaliente en contra de Guanajuato, en la que nunca bajó las manos, incluso jugando lesionado. Regresó a Durango con un golpe en la pierna izquierda y la rodilla del mismo lado en malas condiciones, sin contar innumerables golpes en los brazos producto de las acciones normales del juego. El asistente Gollum reconoció el esfuerzo de los muchachos de la UP Durango, quienes dieron todo en la cancha, trayendo con ellos el recuerdo de una actuación digna, resultado de su esfuerzo como conjunto y sin apoyo institucional.
Al llegar a la ciudad minera, se reconoció el campo y se practicó de manera ligera para aclimatarse. El primer día fue para reconocer igual la belleza de esta ciudad colonial. La concentración se rompió y los jugadores salieron a pasear.
El primer encuentro de esta competencia sería en contra de la UP Baja California. Antes del silbatazo inicial se presentó la polémica, ya que no se jugaría con las reglas internacionales de Fútbol 7, sino que se jugaría Fútbol Uruguayo, en el que la manera de cobrar las faltas y la acumulación de las mismas es diferente, además de que los saques de meta no pueden cruzar la media cancha y los despejes de pie deben ser a botepronto.
El partido contra la UPBC no presentó problemas de inicio, ya que se tuvo el control del partido durante la mayor parte del tiempo, aunque por acumulación de faltas se perdió la ventaja de 3-1 y con un gol de último minuto la selección logró demostrar su superioridad poniendo el marcador final de 4-3. Esta victoria libraba a Durango de jugar el duelo de perdedores una hora más tarde, y lo mandaba a la ronda de eliminación directa en contra de la UP Tulancingo.
La mañana del 20 de Noviembre, Durango enfrentaría a Tulancingo, y en caso de pasar esta difícil aduana tendrían que jugarse el pase a la final con el vencedor entre Guanajuato y el mejor perdedor que fue Querétaro, que jugó el duelo de perdedores contra UPBC. Como siempre ocurre, después de un triunfo todo mundo quiere colgarse de la victoria, y esto sucedió con el coordinador deportivo de la Unipoli, quien ahora sí facilitó el transporte a la selección, olvidándose de que los había dejado en el abandono total, sin uniformes, teniendo que caminar desde el hotel hasta la cima del monte en el que jugarían contra la UPBC. Ahora sí, hasta el campo entró, dirigió el calentamiento y se quedó en la banca.
Las acciones del encuentro Durango - Tulancingo comenzaron de manera desfavorable para la escuadra alacranera. Los del este de Hidalgo llevaban incluso apoyo en la tribuna, y este aliento fue a reflejarse en el juego después de que Tulancingo encontró un gol llevándose la ventaja de manera temprana. Pero si a Durango le faltó el apoyo en la institución, poco le importaría la falta de apoyo en la tribuna. Después de una serie de "oles" en la tribuna, Durango se hizo de la pelota y empató el juego, silenciando a la "barra" con goles. En un encuentro en el que después de ires y venires en el marcador la escuadra logró asentarse, Durango repitió la dosis de goles y se llevó el encuentro 4-3, mandando temprano a casa a los de Tulancingo.
Dos horas después se jugarían la semifinal en contra de los locales, la UP Guanajuato. La escuadra azul mostró superioridad en conjunción, y los arácnidos no pudieron hacerse de la bola en todo el encuentro, que acabó con un escandaloso 6-1 que no reflejó lo que se jugó en la cancha. Aun así Durango mostró carácter al llegar a ubicarse entre los mejores 4 en el sistema de las Universidades Politécnicas, compartiendo este honor con Guanajuato, Sinaloa y Chiapas. Como dato curioso, de las 4 UP, todas ellas cuentan con entrenadores profesionales, e incluso Chiapas cuenta con un Argentino dirigiendo a la escuadra de los Jaguares Negros.
Don Oscar actuó de manera digna, con pequeños errores que no fraguaron en goles en contra, y con una actuación sobresaliente en contra de Guanajuato, en la que nunca bajó las manos, incluso jugando lesionado. Regresó a Durango con un golpe en la pierna izquierda y la rodilla del mismo lado en malas condiciones, sin contar innumerables golpes en los brazos producto de las acciones normales del juego. El asistente Gollum reconoció el esfuerzo de los muchachos de la UP Durango, quienes dieron todo en la cancha, trayendo con ellos el recuerdo de una actuación digna, resultado de su esfuerzo como conjunto y sin apoyo institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario